GEOVISOR TURÍSTICO DE LA EUROREGIÓN NUEVA AQUITANIA-EUSKADI-NAVARRA

  •   Recursos
  •   Herramientas
    •   Zoom extensión
    •   Sobre el proyecto
  •   [Versión BETA. Ayudanos a mejorar]

Recursos

Icon
Name
Chevron

Recursos turísticos de la Euroregión

  •  Sobre el proyecto
  •  Sobre la tecnología
  •  Aviso legal
  •  Metadatos
    • Datos utilizados

El objeto de este proyecto es el de dotar a la Eurorregión NAEN de una herramienta basada en las plataformas Open Data de las distintas administraciones que la componen y sirva a su vez tanto a los 5,5 millones de habitantes que la conforman como a todos aquellos visitantes habituales y ocasionales, poniendo en sus manos información relevante y concisa a través de soportes sencillos e intuitivos.

Se trata de un visor web responsive de carácter geográfico basado completamente en software libre donde realizar consultas georreferenciadas sobre servicios, establecimientos, rutas, patrimonio, etc., enmarcados en la Eurorregión, dando a conocer la oferta existente en dicho ámbito geográfico y partiendo de los catálogos disponibles en las plataformas institucionales de datos abiertos. En esta fase del proyecto el acceso a la infraestructura se realiza en castellano. El objetivo es desarrollar la misma en los tres idiomas oficiales de la Euroregión e inglés.

Además de apoyar a transformar las organizaciones públicas para incorporar el concepto de datos abiertos en su dinámica de trabajo y contribuir a crear un colectivo de personas que reutilice y consuma los datos para generar riqueza y valor social, este proyecto contribuye a:

  • Impulsar la imagen y la presencia de la Eurorregión.
  • Cooperar en materia turística para contribuir y hacer más atractivo el territorio común apoyando el turismo de proximidad y abordando una promoción turística común hacia el exterior.
  • Eliminar barreras y contribuir a potenciar el conocimiento mutuo, la consciencia eurorregional (especialmente entre los jóvenes) y una ciudadanía mejor conectada e interrelacionada.

Otra de las virtudes del proyecto es que se puede ir incorporando información práctica de interés, como la relativa al comercio y los productos locales, movilidad, eventos, oferta cultural, etc… Todo ello, además, contaría con la virtud de que se podría acordar la confección de nuevos catálogos que interesen a las comunidades que forman parte del área transfronteriza, en relación a tendencias sociales o iniciativas institucionales de desarrollo económico y social que se pretendan desarrollar en el futuro.

Si bien esta idea la hemos implementado en ámbito del turismo, también podría servir para ser desarrollada en cualquier otro ámbito, por lo que sus posibilidades de extensión son importantes.

El proyecto dispone de diversas líneas de desarrollo que incluso pueden ser generadas por agentes privados en relación al universo que pretenden promocionar, por lo que este tipo de plataformas interesa a:

  • Administraciones: para dar a conocer la implantación de servicios públicos.
  • Ciudadanía: para acceder a servicios públicos y conocer mejor su entorno.
  • Consumidores: para buscar productos y servicios específicos en el área.
  • Empresas y productores locales: para promoción y mejora de servicios.
  • Asociaciones sectoriales, sociales, culturales.
  • …

Bootstrap 3, Leaflet, y typeahead.js son las tecnologías que se ha usado en este visor. Toda la tecnlogía es Open surce y MIT. El código esta accesible en GitHub.

Librerías utilizadas
  • Fullscreen mobile-friendly map template with responsive navbar and modal placeholders
  • jQuery loading of external GeoJSON files
  • Logical multiple layer marker clustering via the leaflet marker cluster plugin
  • Elegant client-side multi-layer feature search with autocomplete using typeahead.js
  • Responsive sidebar feature list synced with map bounds, which includes sorting and filtering via list.js
  • Marker icons included in grouped layer control via the grouped layer control plugin

Esta publicación recoge las infraestructuras de la Euroregión. El uso de estos datos se realizará bajo licencia Creative Commons, identificando siempre el autor y la fuente.

Los datos de esta aplicación son de fuentes libres y oficiales.

  • OPEN DATA Euskadi Portal OpenData de Euskadi
  • Geo.euskadi Infraestructura de Datos Espaciales de Euskadi
  • Gobierno Abierto de Navarra Portal OpenData de Navarra
  • IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra
  • data.gouv.fr Portal OpenData de Francia
  • PIGMA Infraestructura de Datos Espaciales de Aquitania
  • Euskalgeo Infraestructura de Datos Espaciales de Euskal Herria
  • Login

    Developed by bryanmcbride.com
      Fuentes de datos:
    • www.opendata.euskadi.eus
    • www.geo.euskadi.eus
    • gobiernoabierto.navarra.es
    • idena.navarra.es
    • www.data.gouv.fr
    • www.pigma.org
    • www.euskalgeo.eus